
Sombrillas de Playa
Cuando nos vamos a pasar un día junto al mar, una sombrilla de playa es la manera perfecta de obtener la sombra necesaria para relajarse. El contacto con el sol, la arena y el agua, junto con un buen parasol para protegernos, es la mejor manera de relajar cuerpo y mente.
Las Mejores Sombrillas de Playa
Actualizado en Junio de 2022
¿Por qué confiar en nosotros?
Nuestros artículos se basan en miles de horas de investigación, análisis y pruebas con el fin de recomendar los mejores productos para la mayoría de los consumidores. Únicamente ganamos dinero si compra un producto a través de nuestros enlaces, y nunca aceptamos muestras gratuitas de los fabricantes.
Guía Para Comprar la Mejor Sombrilla de Playa
Una sombrilla de playa se diferencia de una sombrilla común en que proporciona un espacio más amplio de sombra y protección contra el viento. Todos sabemos que una exposición continuada a los rayos del sol puede provocar quemaduras e incluso infecciones en la piel, especialmente cuando hablamos de los más pequeños de la casa. Por lo tanto, disponer de una sombrilla de playa no es ninguna extravagancia sino más bien una necesidad.
¿Sabes entre que materiales, marcas y modelos puedes elegir para tu sombrilla de playa? ¿Te gustaría poder comparar entre todos ellos para comprar la mejor sombrilla al precio más barato posible? En este artículo encontraras todo lo necesario para decidirte, incluyendo las ofertas más económicas del mercado.
¿Cuáles son los beneficios de una sombrilla de playa?
Al comprar una sombrilla de playa podremos disfrutar de las siguientes ventajas una vez la hayamos instalado en la arena:


-
Sombra:
A diferencia de toldos, pérgolas o carpas, con una sombrilla de playa dispondremos de un espacio protegido del sol de manera continuada, sin necesidad de tener que cambiar de lugar a medida que el sol se desplace.
-
Refugio:
Un parasol de playa, además de proporcionar sombra también puede brindarnos el mejor cobijo contra el viento para descansar. Si bien las carpas cerradas son la mejor opción para este propósito, existen sombrillas extensibles que pueden funcionar como toldos antiviento impermeables y que son mucho más manejables.
-
Protección contra la lluvia:
Aunque no es probable, nunca podemos descartar un cambio repentino del tiempo cuando estamos en la playa. Si esto ocurre, una buena sombrilla de playa a prueba de agua nos puede salvar de acabar empapados y pasar un mal trago.
-
Resistencia a los rayos ultravioleta:
Hoy en día la mayoría de sombrillas están equipadas con un material resistente a los rayos UV, lo que nos proporciona una protección completa contra quemaduras e infecciones en la piel provocadas por estas dañinas radiaciones.
-
Decoración:
Además de ser un producto beneficioso, las sombrillas también se pueden usar como elemento decorativo en piscinas, patios, jardines, etc.
Cómo elegir la sombrilla de playa apropiada
En el mercado existen multitud de marcas que comercializan diferentes tipos de sombrillas de playa con características y beneficios únicos, por lo que es bastante normal confundirse y terminar eligiendo la incorrecta. Hay ciertos factores que debemos tener en cuenta antes de comprar una sombrilla de playa:


► Tamaño:
Sin duda el factor de prioritario a considerar. Hemos de elegir un tamaño que se adapte a nuestras necesidades. No es lo mismo si vamos solos o en pareja que si acudimos con niños, familia o amigos. Por lo tanto, antes de comprar una sombrilla de playa hemos de saber la cantidad de personas que la usarán al mismo tiempo.
Para decidir el tamaño de nuestra sombrilla hemos de fijarnos en su diámetro. A medida que aumenta el diámetro del parasol, también aumenta el número de personas que puede alojar.
Las sombrillas pequeñas son aquellas que tienen un diámetro de 180 cm, y son capaces de acomodar únicamente a 2 personas, mientras que las sombrillas grandes de playa pueden llegar a los 240 cm, y se pueden usar para albergar a más de 3 personas a la vez.
► Tipo:
El segundo factor más importante a considerar es el tipo de parasol que necesitamos. De forma general hay tres modelos diferentes de sombrillas disponibles en el mercado:


-
Sombrilla de playa a prueba de rayos UV:
Es el primer tipo de sombrilla que debemos tener en cuenta. Es capaz de protegerte contra los rayos ultravioleta del sol, por lo que resulta muy útil. Debido a estos beneficios suele tener una gran demanda.
-
Sombrilla de playa con abrazadera:
Los parasoles con abrazadera suelen ser de un tamaño más pequeño. Sin embargo, son perfectos si lo que queremos es sentarnos en nuestra silla de playa y necesitamos algo para protegernos del sol. Si vas a pasar el día en una playa tranquila, las sombrillas de sujeción con abrazadera son la opción perfecta para ti.
-
Sombrillas de playa reforzadas:
Como su propio nombre indica son sombrillas fabricadas con materiales muy resistentes a la intemperie, por lo general están hechas con fibra de vidrio lo que les proporciona gran flexibilidad y resistencia.
Tipos de telas empleadas en las sombrillas de playa
Es un factor importante a tener en cuenta, ya que la tela utilizada en el parasol determinará su durabilidad y la cantidad de sombra que obtendremos. Tendrá un impacto significativo en la capacidad de bloqueo térmico de la sombrilla, por lo que es esencial que verifiquemos el tipo de tela antes de comprar una sombrilla para la playa. Las tres opciones de tela que generalmente encontrarás son:


-
Poliéster:
Este tipo de toldo no solo puede bloquear el calor, sino que también es resistente al moho, es duradero y fácil de limpiar. El poliéster tiende a no formar arrugas y tiene cierta flexibilidad, lo que aumenta la resistencia al viento de la sombrilla. También puede secarse muy rápido, por eso es uno de los materiales más comunes utilizados en la fabricación de sombrillas de playa.
-
Algodón:
El algodón es un aislante térmico natural, económicamente asequible y altamente duradero, lo que lo convierte en la opción ideal a la hora de escoger el toldo de nuestra sombrilla de playa.
-
Lona:
Se trata de un material altamente resistente que suele venir revestido de PVC, lo que hace que sea completamente impermeable. El material utilizado suele ser cáñamo, algodón o lino, todos ellos muy duraderos y resistentes, lo que hace de la lona una buena opción.
Además del tipo de tela, el grosor también es un factor muy importante. Suele variar entre los 75 y los 300 Deniers. Hay que tener en cuenta que cuanto más grueso sea el material más pesado será y mayor protección solar brindará. Por tanto debemos encontrar un equilibrio entre la portabilidad, el grosor y la protección solar que necesitemos.
Sombrillas de playa a prueba de rayos ultravioleta
Las sombrillas para la playa a prueba de rayos UV se están volviendo cada vez más comunes. La mayoría de estos parasoles tienen un diseño elegante y una sombra más grande. Pueden protegerte no solo contra los rayos del sol, sino también contra el calor y el viento. Suelen tener una calificación UPF de 55+, aunque las mejores tienen clasificaciones UPF de 100.


UPF significa Factor de Protección Ultravioleta. Una sombrilla con una calificación UPF de 100 dejará pasar únicamente 1 de cada 100 rayos UV y bloqueará 99 de cada 100. Por tanto, cuanto mayor sea la calificación UPF del parasol, mejor protección contra los rayos UVA y UVB.
Una característica habitual de estas sombrillas es que son inclinadas. Parte del mástil se puede doblar, lo que nos permite obtener la sombra en el ángulo y la ubicación que deseemos.
Por lo tanto, si estás buscando una sombrilla eficiente para la playa, no hay nada mejor que las fabricadas a prueba de rayos UV. Ofrecen numerosas funciones que no solo pueden proporcionarte sombra, sino también proteger tu piel.
Características de la estructura de una sombrilla de playa
Si bien todos conocemos las características fundamentales de una sombrilla de playa, hay ciertos aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de elegir cual debemos comprar:
► El poste de la sombrilla:
El poste de una sombrilla es su columna vertebral. Conecta el toldo de playa con el sistema de anclaje al suelo. Se compone de una amplia variedad de materiales como PVC, aluminio, madera o acero, siempre revestidos adecuadamente para hacerlos resistentes a la corrosión. Generalmente pesa menos de 4.5 kilos.


La mayoría de los parasoles disponibles en el mercado tienen un poste plegable o un poste desmontable. Esto nos permite dividir el poste en dos partes y hacerlo lo suficientemente pequeño para transportarlo fácilmente.
La longitud del poste es ajustable, lo que nos permite cambiar la altura del parasol de manera muy sencilla. Muchas sombrillas vienen también con postes que son plegables, lo que nos permite colocar el paraguas en el ángulo que elijamos. Por lo tanto, el poste de nuestra sombrilla de playa juega un papel vital en la reducción de su tamaño y facilita su transporte.
► El marco de la sombrilla:
El marco del parasol se refiere a la estructura situada en la parte inferior de la tela. Esta estructura flexible de radios proporciona un soporte adecuado al toldo del paraguas y le ayuda a mantener una forma adecuada incluso en condiciones de viento.


Los radios del marco pueden estar hechos de diferentes materiales como hierro, aluminio, madera o fibra de vidrio. Esta última opción es la más versátil, aportando la resistencia y flexibilidad adecuadas incluso en condiciones de viento. El número de radios siempre depende del tamaño del paraguas. Cuanto mayor sea el diámetro del paraguas, más serán los radios.
► El ancla de la sombrilla:
El ancla del parasol se encuentra en la parte inferior del poste. Generalmente posee un sistema de rosca que permite enterrar la sombrilla en la arena, de forma que permanezca inamovible incluso en condiciones de fuerte viento.


La longitud y el diseño del ancla son factores muy importantes. Al comprar una sombrilla de playa es aconsejable elegir aquella que tenga un diseño de ancla eficiente en la parte inferior, ya que si la sombrilla sale despedida por el viento puede ser muy peligroso para las personas que se encuentren alrededor.
¿Qué es una sombrilla de playa con ventilación?
La velocidad del viento en la playa suele ser mayor a medida que nos separamos del suelo. Cuando se usa un parasol en condiciones de viento este actúa como un obstáculo y, aunque utilicemos un ancla eficiente para sujetarlo, el desgaste del toldo aumenta significativamente. La mejor manera de combatir esto es utilizar una sombrilla de playa con ventilación.


La ventilación de una sombrilla de playa consiste en una solapa en la parte superior del toldo que puede abrirse o cerrarse rápidamente. La ventaja de esta aleta es que cuando está abierta el viento la atraviesa y el calor puede escapar del paraguas. Además el paraguas ya no actuará como un obstáculo para el viento y el desgaste del toldo se minimiza.
Si elegimos una sombrilla de playa con ventilación la presión sobre el ancla se reduce significativamente, aumenta la vida útil del paraguas y asegura que se mantenga estable en su lugar. Además, te proporcionará un respiro del calor acumulado bajo la sombrilla.